Aunque parezca que este tema sea complicado de explicar o entender, no lo es.
A grandes rasgos voy a intentar explicar de forma simple y resumida como funciona nuestro cuerpo y que peso tienen las emociones.
Tenemos un ordenador central en el cerebro (el eje hipotálamo-hipófisis). Dicho ordenador regula a través del sistema endocrino-hormonal todos los órganos. Como si el ordenador mandara órdenes de ejecución a cada programa de cada órgano. De esta manera el órgano funcionará como le dicte el programa. Cuando hablo de órganos me refiero a la tiroides, el hígado, el páncreas, los riñones y el sistema digestivo (entre otros). Si estos funcionan mal se manifestará a través de síntomas en el cuerpo y/o en problemas conductuales y/o psicológicos.
Este sistema influye y es influido por el sistema inmunológico. Este sería el ejército del cuerpo, la protección hacia agentes invasores, que a veces por fallo del ordenador central, se equivoca de "atacantes" y confunde al propio cuerpo como un enemigo al cual atacar.
Y, aquí, ¿qué pintan las emociones?.
Estas serían como el virus para el ordenador central (el eje hipotálamo-hipófisis). Si el ordenador central funciona mal, los sistemas funcionarán mal, etc. etc.
Pero a su vez existe un sistema de retroalimentación entre todos ellos. Y, ¿qué es la retroalimentación?, pués cuando entre dos elementos interconectados, una afecta al otro y viceversa.
Llegados a este punto, si una emoción afecta al ordenador central, este dará una órden incorrecta a un órgano, que se va a manifestar a través de un síntoma físico u orgànico.
Si nos guiamos por el resultado final, el síntoma, podemos saber cual es la emoción que lo produce.
Después se trata simplemente de sanarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario