La fibromialgia es una
patología que combina varios síntomas, algunos de los cuales son físicos, como
el dolor, la fatiga crónica o la alteración del sueño, y otros son
neurológicos, como la apatía, la disminución del umbral del dolor y la
tendencia a la depresión.
Las causas de su
aparición se muestran como un cúmulo de causas, que pueden ser víricas, por
traumatismos, por tendencias depresivas, por componentes genéticos, entre otras.
Detrás de toda esta
sintomatología se encuentra principalmente un neurotransmisor, la Serotonina, también
llamada “hormona del humor o del placer”. Una disminución en la síntesis de Serotonina
o una disfunción en la recaptación neuronal son los efectos biológicos que
provocan la fibromialgia.
El tratamiento
farmacológico permite que la Serotonina mantenga sus niveles aminorando los
síntomas, no curándolos, ya que no se ataca directamente a la causa, ni se le
permite al cuerpo auto-regularse en la formación del neutrotransmisor.
En
qué consiste el tratamiento bio-psicológico.
Los neurotrasmisores,
aunque puedan parecer sustancias individuales, se producen por reacciones
químicas de ensamblaje de otras sustancias más simples. La ingesta de
Serotonina, no lograría que ésta penetrara en el cerebro, ya que este tiene una
membrana muy poco porosa, que no permite que sustancias relativamente grandes
se puedan introducir en él, cosa que permitiría la invasión por ejemplo de
bacterias.
Para facilitar el
aumento de neurotransmisores por dieta, es necesaria al ingestión de las
sustancias precursoras, en el caso de la Serotonina, sería el Triptófano, muy
abundante por ejemplo en la alga Spirullina.
Por otro lado, cuando
hablamos de neurotransmisores o hormonas, se tiene que tener en cuenta la
amplia inter-relación entre todas estas sustancias, la activación, la
inhibición y la retroalimentación entre ellas.
Detrás de todo este
entramado de sustancias, tenemos al hipotálamo, que sería el ordenador del
cuerpo, el que dirige todo el organismo. Este a su vez se ve afectado por las
emociones y por el sistema inmunológico y en interacción bidireccional con
todos los órganos del cuerpo.
Pués bien, el
tratamiento bio-psicológico de la fibromialgia, consiste en un tratamiento
dónde se realiza un estudio relacional de todas estas sustancias, algunas, como
los neurotransmisores, no se pueden medir de forma directa con una simple
analítica, pero sí se puede estimar de forma indirecta, con la medida de
sustancias relacionadas.
Localizar cual es la
causa primera que origina el desarreglo es sumamente importante, pueden ser
causas emocionales, inmunológicas, funcionales, etc. los síntomas ya los
conocemos.
Otra forma de
incidencia sobre la Serotonina, serían unos patrones de conducta que favorecen
su aumento, como sería una mayor exposición solar o una canalización correcta
de las emociones.
Por eso su tratamiento
debe ser muy personalizado.
En nuestra consulta
realizamos tratamientos personalizados, teniendo en cuanta tanto los factores
biológicos (a través de la interpretación de las analíticas), los emocionales y
los conductuales de cada caso concreto.
Espai Viure Bé.
c/ Bourg de Peaje, 7, ent. 2ª
17220 Sant Feliu de Guíxols.
viure-be@hotmail.es
638621583