La gente que hemos nacido en Europa, a diferencia
por ejemplo de la gente que ha venido de África, estamos inmunizados a través
de varias generaciones al virus de la gripe. Eso no quiere decir que no nos
afecte, ya que va mutando, sino que la forma de afectarnos es inferior a como
le puede afectar a una persona africana (al revés nos pasa con los virus
africanos).
Cuando el cuerpo detecta un organismo extraño,
moviliza todo el sistema de defensa, como unos pequeños “soldaditos” que se
encargan de vigilar que nada pase en el organismo. Para poder movilizar todo
este ejército de forma rápida, aumenta la velocidad del flujo sanguíneo, lo que
conlleva un aumento de la temperatura corporal como reacción de defensa, lo que llamamos fiebre.
El curso típico de una gripe en una persona sin más
patologías subyacentes suele rondar los tres días de “subida” y los tres días
de “bajada”, pero últimamente nos encontramos con gripes mucho más largas. Esto
es debido a que este nuevo virus ha mutado de forma inteligente y lo que hace
en muchos casos es provocar una bajada de la temperatura corporal, en torno a
los 35.5ºC ó 36ºC, manteniendo esta temperatura corporal durante un periodo de
tiempo, lo que ocasiona que su multiplicación sea muy cuantiosa provocando una
fuerte carga viral a la que nuestro cuerpo tendrá que combatir.
Dicho esto ahí van una serie de remedios a seguir
para combatir esta gripe:
- -
No usar antibióticos sino existe una
infección definida. Los antibióticos sirven para atacar a las bacterias, no a
los virus.
- -
No usar antitérmicos para bajar la
fiebre si esta no supera los 38,5ºC. La fiebre es la reacción natural de
nuestro organismo contra las invasiones, y con antitérmicos anulamos la
respuesta de nuestro sistema inmunológico.
- -
Si vemos que la temperatura del cuerpo
nos baja a 36ºC o menos (señal que el virus se encuentra a sus anchas), subir
la temperatura con baños calientes o tapándonos con muchas mantas (lo que
antiguamente se decía “a sudar la gripe”).
- -
No asumir la actitud de “griposo”. El
sistema inmunológico es muy sensible a nuestro estado emocional. Es fácil
observar que si una persona con manías ve a otra con un herpes Simplex labial
(lo que se conoce como una calentura) y piensa que le va a salir a ella, le
sale. Y eso porque disminuye su sistema inmunológico y este virus (que lo
llevamos puesto) se aprovecha de la situación.
- -
Antes de usar mucolíticos, beber mucha
agua o llenar el baño de vapor hecho cn agua caliente y eucalipto.
- -
Tomar vitaminas, de forma natural, para
fortalecer el sistema inmunológico. La gripe se cura desde dentro y tenemos
todos los mecanismos para hacerle frente.
- -
No pienses que porque “todo el mundo”
tiene la gripe, también te va “a tocar a ti”. Con eso solo consigues disminuir
tu sistema inmunológico y acabarás confirmando lo que piensas. Si ya has cogido
la gripe en los últimos años es muy probable que ya estés inmunizado ante este
virus y no te vaya a afectar a no ser que tú mismo bajes “tu guardia”.
Y si todo esto no
funciona, piensa que con la gripe tienes la excusa para quedarte en casa,
descansar y leer ese libro que nunca tienes tiempo de coger.
No hay comentarios:
Publicar un comentario