sábado, 20 de enero de 2018
Viure Bé: Ante la pérdida de un ser querido... te echo de me...
Viure Bé: Ante la pérdida de un ser querido... te echo de me...: Cuando perdemos a un ser querido, sea humano o animal echamos de menos su ausencia y su presencia física. Nos duele, y nos sentimos m...
Ante la pérdida de un ser querido... te echo de menos, ¿o no?
Cuando perdemos a un ser querido,
sea humano o animal echamos de menos su ausencia y su presencia física. Nos
duele, y nos sentimos mal ante tal pérdida, pero esto lo podríamos contemplar
desde un punto egoísta.
La vida tiene caducidad, en
personas y animales, por desgracia en animales la caducidad es más corta, pero
todos nos “vamos” algún día…
Cuando el que “se queda eres tú”,
aquí viene el problema y el conflicto emocional: Qué prefieres, ¿que siga aquí,
con sufrimiento y dolor,… o que se vaya,…. y el sufrimiento y dolor lo tienes
tú?.
Cruel dilema, pero por más cruel
que suponga, es un dilema que te va a perseguir toda la vida sino lo resuelves
antes.
Contemplar la vida como un paso,
como un aprendizaje, como un curso, o como quieras….. pero transitorio, con
principio y final. Contemplar la vida como un estado, no como un hecho, con la
diferencia de que los estados cambian, pero no desaparecen…. puede ayudar a
superar estos procesos que, quieras o no, vas a tener que vivir y, de los
cuales aprender, como es la situación de la muerte de un ser querido.
Todos nacemos, de la misma manera
que todos nos moriremos. En mi opinión, lo más importante no es como se nace ni
como se muere, sino como se vive o como se facilita la vida a las almas que nos
envuelven.
Y cuando la persona da todo lo
que sabe y puede para garantizar una vida digna, feliz y llena a los seres que
la envuelven… su vida adquiere sentido y pierde sentido el cómo se “vayan”, ni
el tiempo que han permanecido aquí.
La pérdida siempre es dolorosa,
pero anterior a la pérdida, a no ser que la muerte sea súbita y no esperada, siempre
hay señales que nos ayudan a conciliar entre lo mejor para “ellos” y lo mejor
para “nosotros” que a veces no coincidirá por nuestro egosimo a mantenerlos "aquí".
Pero el verdadero altruismo
consiste en conceder a los que “se van” que siempre prevalezca lo mejor para ellos,
aunque esto comporte una pena para los que “nos quedamos”.
Llegará un día en que los
objetivos sean diferentes, y, cuando seamos nosotros los que “nos vamos”,
esperaríamos lo mismo de los que “se quedan”.
(Dedicado a mi querida gata Pity, mi amor, mi vida y una de las almas
más importantes de mi estancia en este estado que llamamos Vida)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)